domingo, 13 de octubre de 2013

TARDE ANIMAL


                                CRÓNICA SOBRE LOS ANIMALES DEL GUAYAS


Cuando se habla de maltrato animal uno piensa inmediatamente en sus mascotas, y uno se pregunta como es que alguien puede hacerle daño a un ser indefenso, en cometer un abuso o abandono de un animal.

                                   

La crueldad animal viene de muchas fasetas, que hasta cierto punto estan asentadas socialmente, en tela de la moda, o la del entretenimiento por ejemplo los animales como mayonetas en el circo que pasan más de 20 horas encadenados haciendo ejercicios, y también a lo que le llaman la Fiestas Bravas, la corrida de toros donde se tortura al animal hasta darle muerte en público.Los anteriores son ejemplos aceptados por una parte de la sociedad, hay otros, como las peleas de gallos o perros, los que están prohibidas en todos los estados de las naciones, siguen pasando frecuentemente, los animales callejeros no sobreviven sus miserias. Por el contrario, sufren hambre, sed, enfermedades y maltratos. Ningún animal callejero (perro o gato) dura más de dos años en la calle; termina siendo atropellado, envenenado o muriéndose de hambre y de sarna.


 Es realmente triste comprobar que, en nuestro país, el 60% de las personas no creen que es importante hacerse responsables de sus propios animales de compañía, porque los siguen considerando objetos descartables que solamente sirven para cuidar la casa, para que tengan crías y luego venderlas; para entretener, a manera de juguete, a los niños pequeños del hogar, etc. O la gente que cuando desea una mascota, va a una pet-shop a comprarse una en vez de adoptar de un albergue o rescatarlo de la calle. Y, luego, cuando ya no le es útil o ya se aburrió de ella, la abandona miserablemente en las calles. 
Mucha gente piensa que los animales callejeros sobrevivirán de una u otra manera, pero esto no es verdad. Esta es una salida fácil que fuerza a algunas personas a negar la cruel realidad de la superpoblación de animales domésticos.













No hay comentarios:

Publicar un comentario