domingo, 13 de octubre de 2013

EXPOEXAMEN


                                                            EXPOEXAMEN


DISEÑO EDITORIAL

Es la maquetación, diseño y diagramación, composición, publicaciones, tales como, revistas, periódicos, libros, catálogos, folletos, plegables, etc.


Nuestro tema del Diseño Editorial es: AUMEDICARSE "MATA"
Si tienes síntomas de Gripe, no te automediques, acude al centro de salud más cercano.
Cada persona es diferente a otra, tanto en absorción, metabolismo y excreción de los fármacos, lo que junto a la reacción adversa que en sí cada fármaco contiene, puede producir un daño.
Por eso en general se recomienda no tomar ningún medicamento por iniciativa propia, lo cual resulta muy peligroso, especialmente en las personas de edad, las embarazadas y los niños.
Quienes se automedican corren el riesgo de equivocarse en el diagnóstico.
Por ejemplo, una simple tos puede ser síntoma de problemas gástricos desconocidos, y cuando se retrasa un diagnóstico acertado, muchas enfermedades se pueden agravar.


Programas Utilizados:
-Adobe Illustrator: Armado de volante y Banner.
-Adobe Photoshop: Trtamiento de imágenes.
-Microsoft Word: Procesamiento de texto.
Colores Utilizados:
-Azúl: El azúl claro se asocia a la salud, la curación, el entendimiento, la suavidad y la tranquilidad.
-Blanco: El blanco significa seguridad, pureza y limpieza. El Blanco se le asocia con hospitales, médicos y esterilidad. Puede usarse por tanto para sugerir para anunciar productos médicos o que estén directamente relacionados con la salud.
Rojo: Tiene una visibilidad muy alta, por lo que se puede utilizar en avisos importantes, prohibiciones y llamadas de precaución. El rojo es el color por excelencia para indicar peligro.
Logotipos utilizados:
-Ministerio de salud: Relacionado a una camapaña de salud.
-Facso: Campaña promocionada por la facultad de Comunicación Social de la universidad de Guayaquil.
Entrada de la noticia:
- Se coloca después del encabezado para resaltar información relevante de lo que trata el escrito.
Texto Resaltado:
- Se utiliza para causar mayor impresión en el lector acerca de algo importante en el texto.
- Capitulares: Sirven para diseñar editorialmente, los artículos no se deben utilizar de párrafo en párrafo porque estríamos saturando visualmente.
- Negrillas: Destacar visualmente algunas palabras o frases que son importantes dentro del artículo.
- Cursivas: Son para denotar las palabras que son dichas por una persona.





No hay comentarios:

Publicar un comentario