sábado, 12 de octubre de 2013

JAMA GUAYACA

                                                         
                                                                COMIDA GUAYACA



La particularidad de nuestra gran ciudad, está bañada por el río Guayas y el estero salado, es que la comida típica se la puede encontrar a cualquier hora, siempre y cuando el comensal sepa donde están ubicados los tradicionales "huequitos" como se llama a los locales de comidas típicas.



Uno de los principales platos es el encebollado, que es un caldo preparado a base  de pescado, yuca y salsa de cebolla y tomate, que se lo puede encontrar prácticamente en cualquier rincón de la ciudad y todos los días de la semana. 



Pero el guayaquileño no solo ‘vive’ de encebollado, también gusta de la guatita, cuyos ingredientes principales son la papa, el mondongo de res y maní, y se la puede servir sola a acompañada de una porción de arroz.
Uno de los sitios concurridos es una carreta ubicada en las calles Ayacucho y Gallegos Lara (oeste). Allí está María Montenegro, quien vende desde hace más de tres décadas la tradicional “guata con coco”, pero no se trata de la fruta de la palma, sino el cocolón, que es la parte de arroz que queda abajo de la olla y que se tuesta al fuego.




quienes salen temprano de sus casas a cumplir sus actividades la ciudad también ofrece un sinnúmero de locales donde se vende el tradicional bolón de verde, que es una bola hecha de plátano frito mezclado con chicharrón de cerdo o de queso.

La información y el contenido multimedia, publicados por la Agencia de Noticias Andes, son de carácter público, libre y gratuito. Pueden ser reproducidos con la obligatoriedad de citar la fuente.http://www.andes.info.ec/es/actualidad/delicioso-recorrido-sabores-guayaquil.htmlPor lo regular en estos locales de bolones también se venden los corviches (verde frito en forma cilíndrica con un relleno de pescado), humitas (choclo majado con queso), bollos (verde cocinado y majado y relleno de pescado) o papa rellena (bola de papa con un relleno de carne o pollo), entre otras delicias. 



El tradicional caldo de salchicha, que es una sopa preparada con las vísceras del cerdo rellenadas con arroz y verde. Al hablar de Guayaquil, también es hablar de cangrejo por eso en la urbe existen decenas de locales donde se vende este crustáceo en diversas formas y con preferencia por las noches. Los guayaquileños prefieren servírselos criollos (cocinados con especias) y acompañados de una cerveza helada, mientras comparten una amena conversación. Y para esos paladares que gustan de los granos de la Sierra ecuatoriana en Guayaquil también se la puede disfrutar en las calles Séptima y Capitán Nájera, donde la riobambeña Rosa Tierra ofrece el “chaulafán andino”, que lo bautizo de esa manera por contener una variedad de gramíneas, fritada de cerdo, maní y un huevo cocido.






La información y el contenido multimedia, publicados por la Agencia de Noticias Andes, son de carácter público, libre y gratuito. Pueden ser reproducidos con la obligatoriedad de citar la fuente.http://www.andes.info.ec/es/actualidad/delicioso-recorrido-sabores-guayaquil.html


La información y el contenido multimedia, publicados por la Agencia de Noticias Andes, son de carácter público, libre y gratuito. Pueden ser reproducidos con la obligatoriedad de citar la fuente.http://www.andes.info.ec/es/actualidad/delicioso-recorrido-sabores-guayaquil.html


La información y el contenido multimedia, publicados por la Agencia de Noticias Andes, son de carácter público, libre y gratuito. Pueden ser reproducidos con la obligatoriedad de citar la fuente.http://www.andes.info.ec/es/actualidad/delicioso-recorrido-sabores-guayaquil.html


La información y el contenido multimedia, publicados por la Agencia de Noticias Andes, son de carácter público, libre y gratuito. Pueden ser reproducidos con la obligatoriedad de citar la fuente.http://www.andes.info.ec/es/actualidad/delicioso-recorrido-sabores-guayaquil.html



La información y el contenido multimedia, publicados por la Agencia de Noticias Andes, son de carácter público, libre y gratuito. Pueden ser reproducidos con la obligatoriedad de citar la fuente.http://www.andes.info.ec/es/actualidad/delicioso-recorrido-sabores-guayaquil.html



La información y el contenido multimedia, publicados por la Agencia de Noticias Andes, son de carácter público, libre y gratuito. Pueden ser reproducidos con la obligatoriedad de citar la fuente.http://www.andes.info.ec/es/actualidad/delicioso-recorrido-sabores-guayaquil.html


La información y el contenido multimedia, publicados por la Agencia de Noticias Andes, son de carácter público, libre y gratuito. Pueden ser reproducidos con la obligatoriedad de citar la fuente.http://www.andes.info.ec/es/actualidad/delicioso-recorrido-sabores-guayaquil.html




No hay comentarios:

Publicar un comentario