miércoles, 9 de octubre de 2013

CUPRE

                                                                             CUPRE




La Cupre acercó al ciudadano con el trabajo periodístico, durante los días que duró el evento, que convocó a expositores de varios países de América y Europa, las personas también pudieron conocer de cerca el trabajo de las salas de redacción de los medios públicos audiovisuales, radiales y escritos y hasta realizaron prácticas de elaboración de noticias.



El Parque Histórico de Guayaquil acogió a miles de personas, entre periodistas, figuras políticas, estudiantes de comunicación, representantes de organizaciones sociales y público en general de todo el país. El auditorio lució copado durante los dos días, cuando se desarrollaron las conferencias y las mesas de debate.



Quienes no lograron ingresar por las limitaciones del espacio, permanecieron en el área contigua donde se instaló una pantalla gigante, mientras que en otro sector del parque se acondicionó la Ciudad de la Comunicación.
Allí, varios stands de instituciones públicas relacionadas con la comunicación, así como de los medios de información públicos, interactuaron con las personas que observaron de primera mano cómo es el proceso de elaboración de una información. Hubo quienes incluso se animaron a escribir noticias y verlas en una publicación.




En el cierre de la cumbre, el secretario de Comunicación de la Presidencia, Fernando Alvarado Espinel, anunció la creación del Premio Latinoamericano para el Periodismo Responsable. “Hemos tomado con seriedad esta buena idea de Fernando Buen Abad (expositor mexicano). Así que anunciamos que vamos a implementar un premio Latinoamericano al Periodismo Responsable”, señaló Alvarado Espinel.



No hay comentarios:

Publicar un comentario