domingo, 13 de octubre de 2013

SHOTS ECUATORIANOS


                                                        SHOTS ECUATORIANOS

Bebidas Ecuatorianas


Aquí esta una lista de algunas de las bebidas alcohólicas producidas en el Ecuador.

Aguardiente.- También conocido como "Puro" o "Caña". Talvez este es lo que pueda llamarse el trago  tradicional del Ecuador. Es básicamente jugo de caña de azúcar fermentado y destilado. Tiene un alto contenido alcohólico (aprox. 40-50% el producido en fabricas y 50-70% el hecho clandestinamente), tiene un regustillo a melaza.
Cristal, zhumir, caña manabita, Frontera, Norteno, Licor del Valle (Sangolquí), Traguito y Gallito, Licor del Mono o Guagua Montado, Puros Clandestinos, quindiano.  



Anisados.- Estos son bebidas alcohólicas con sabor a anís. Generalmente tienen un contenido alcohólico medio (Aprox. 30-35%), y tienen un sabor agradable y moderadamente dulce. Son bien traicioneros, puedes beber y beber y beber sin sentir ningún efecto, y cuando menos lo esperas te emplutas (emborrachas) hasta las patas. El chuchaqui (resaca) es horrible. A mi me encantan, especialmente con Fresco Solo (parecido al Kool-aid). 
Anisado patito, Trópico.                   
         
                                                                  
Secos.- Estas bebidas fueron introducidas como una alternativa a los anisados, Verá, no a todos les gustan los licores dulces o el sabor a anís, así que los Secos fueron introducidos al principio por las mismas compañías que producían los anisados. Básicamente son alcohol puro (puede llamarlos la versión Ecuatoriana del Vodka) con muy poco sabor propio, así que combinan perfectamente con cualquier bebida. Son una alternativa barata a otras bebidas y el chuchaqui (resaca) no es tan terrible como con el anisado, son muy populares, especialmente entre estudiantes y gente joven o cuando se está chiro (sin plata).
Trópico seco, patito seco, seco montero.       
                        
                       
Brandy.- No son realmente brandis, ya que no son hechos de uva, son un grupo de bebidas alcohólicas con sabor cítrico. También tienen un contenido alcohólico medio (30-35%), un sabor cítrico muy agradable (no son dulces), y pueden beberse solos o combinados. De hecho, combinan muy bien con casi cualquier jugo, y dan a la bebida un agradable sabor propio. Este es el tipo de licor usado en el coctel nacional de Ecuador, el Happy-Japa.
Brandy naranja-Lima, Brandy lima-Dry.        
                                              
Cerveza.- Esta es una bebida egipcia hecha de cebada.
Pilsener, chop, Club café, club lata, club verde, nevada.                                
      
                                   
 Ron.- Jugo de caña de azúcar fermentado y destilado, añejado al menos 4 años en barriles de roble. Este fue el paso lógico a dar después del Aguardiente. Algunos rones ecuatorianos son de muy buena calidad, otros son malísimos pero baratos, hay para todos los gustos. El Ron es una de las bebidas favoritas del Ecuador, porque puedes tener buena calidad a un buen precio, combina muy bien y tienes bastante de donde escoger:          
Ron Castillo, Ron 299, Ron Camey, Ron Bellows, Ron Trovador, Ron San Miguel, Ron cartagena de India.                             

Vinos.- Ecuador no tiene una tradición de hacer vinos, de hecho hasta hace poco yo pensé que no habían vinos aquí en Ecuador, pero investigando para esta página encontré que se hacen algunos vinos en la sierra. No los he probado, así que no puedo dar información sobre ellos. Lo que si tenemos es alguna bebidas llamadas "Vinos de Frutas" que no son realmente vinos y son hechas de frutas tropicales. También tenemos un vino espumoso llamado Champagne Grand Duval.                                          

                               
Licores y Cremas.- Existen algunos licores y cremas hechos en Ecuador. Tenemos además un Licor fino llamado "Espíritu del Ecuador" que es muy bueno.
Espríritu del Ecuador, Cremas Bols, Cremas Stock.                            

        
Otros.-  Hay ciertos licores hechos aquí que no entran en las categorías anteriores. Algunos son hechos en fábricas y otros son hechos caseramente:                            
Chicha de Jora, Chicha de Yuca, Guarapo.








No hay comentarios:

Publicar un comentario